- Hipérbole
- (Del gr. hyperbole, exceso.)► sustantivo femenino RETÓRICA Figura retórica que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada lo que se expresa:■ hace un calor que se asan los pájaros es un ejemplo de hipérbole.
* * *
hipérbole (del lat. «hyperbŏle», del gr. «hyperbolḗ»; alguna vez se ha usado como m.) f. Circunstancia de un relato, descripción o noticia que presenta las cosas como más graves, importantes o grandes de como en realidad son: ‘Hay algo de hipérbole en esa descripción’. ≃ Exageración. ⊚ Relato, *expresión, etc., en que hay hipérbole. ⊚ *Figura retórica o de pensamiento consistente en el uso de una hipérbole.* * *
hipérbole. (Del lat. hyperbŏle, y este del gr. ὑπερβολή). f. Ret. Figura que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de que se habla. Era u. t. c. m. || 2. Exageración de una circunstancia, relato o noticia.* * *
Hipérbole es una figura retórica que consiste en realizar una exageración muy grande, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado de una manera exagerada. Por ejemplo, al decir: ● Te llamé un millón de veces* * *
► femenino RETÓRICA Figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente lo que se expresa.► Exageración.
Enciclopedia Universal. 2012.